Lun, 28/04/2025 - 14:49

La ITF impulsa el reconocimiento de los derechos laborales en la OACI

Una delegación de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) defendió con éxito los derechos de los trabajadores de la aviación esta semana, durante la 18ª reunión del Panel de Regulación del Transporte Aéreo (ATRP/18) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en Montreal. La delegación logró frenar nuevas propuestas que buscaban liberalizar el mercado de la aviación global sin contemplar protecciones para los trabajadores.

La delegación de la ITF, junto con algunos Estados miembros de la OACI, dejó en claro que no hay lugar para una nueva fase de liberalización sin medidas claras que protejan a los trabajadores de una "carrera hacia el abismo" en los estándares laborales.

Dado que el panel estaba considerando posibles marcos para convenciones que intentan desregular la aviación a nivel global en las próximas décadas, la ITF subrayó que los derechos laborales deben estar integrados en cualquier propuesta. Los delegados lograron un acuerdo para que cualquier futura propuesta de liberalización incluya protecciones laborales y sociales sólidas como parte central de cualquier instrumento o convención, y no como aspectos secundarios o añadidos.

“Nuestra participación garantiza que nuestros empleos estén protegidos, a pesar de los intentos de eliminar las protecciones existentes para los trabajadores de la aviación”, dijo Robert Hengster, Responsable Internacional y de Políticas de Aviación en ver.di y Presidente del Subcomité de Personal de Tierra de la ITF.

“Esta fue mi primera vez representando a los trabajadores de la aviación en la OACI, y está claro cuán crítica es nuestra presencia”, afirmó Sandrine Nikolic-Fuss, Presidenta de kapers (Suiza) y Vicepresidenta del Comité de Aviación Civil de la ETF. “Debemos aprovechar este impulso y asegurarnos de que en la próxima Asamblea de la OACI, las voces de los trabajadores no solo sean escuchadas, sino que influyan en los resultados.”

“Tuvimos un equipo muy experimentado y eficaz, que trabajó haciendo lobby a favor de los intereses de los trabajadores de la aviación y coordinándose con representantes de IFALPA. Nuestra histórica participación en el ATRP de la OACI se ha fortalecido”, señaló Gabriel Mocho Rodríguez, Representante de la ITF ante la OACI. “Nuestro trabajo en el ATRP no se trata solo de frenar propuestas perjudiciales, sino de establecer un nuevo estándar para el futuro de la aviación: uno basado en empleos decentes, sólidos estándares laborales y cielos más seguros.”

Añadir nuevo comentario

Restricted HTML guidelines